Telefónica y Dygra Films lanzan una campañapublicitaria con tecnología digital. Telefónica y la productora Dygra Films han suscrito un acuerdo de colaboración por el que la campaña de Navidad de Movistar utilizará las últimas tecnologías digitales, informó la operadora en un comunicado.En concreto, el 'spot', que se estrena hoy en televisión, contará con un segundo anuncio adaptado al cine que se proyectará en Digital 3D estereoscópico --un sistema que permite al espectador recibir dos imágenes al mismo tiempo, una para cada ojo, que se convierten en tres dimensiones gracias a unas gafas adaptadas-- en las 32 salas que disponen de esta tecnología en España.El estreno de 'spot' para cines se llevará a cabo el 19 de diciembre, y los asistentes a las salas donde se proyecte recibirán unas gafas polarizadas que les permitirán visualizar correctamente la producción.
Cada vez se usan más tecnologías y se usa más la imaginación para hacer los anuncios. Y asi metiendo la publicidad en el mundo del 3d.
Caen las ganancias de Yahoo! y despedirá el 10% del personal
Yahoo! tuvo una caída de año a año de un 64 por ciento en sus ganancias, por lo cual despedirá al 10 por ciento de su personal a nivel mundial.El objetivo de la empresa es reducir sus gastos en unos 400 millones de dólares anuales antes de terminar el 2008 y aclaró que ya comenzó a tomar medidas para recortar sus costos actuales. La cifra total de empleados de la empresa en todo el mundo es de 14.300 personas. En el tercer trimestre de este año Yahoo! obtuvo una ganancia neta de 53,34 millones de dólares, un 64% menos que en el mismo período del año anterior. En tanto el volumen de negocios creció un 1% hasta los 1.786 millones de dólares, mientras que el beneficio operativo fue de 70 millones de dólares, un 53% menos que en los tres meses anteriores. En lo que a la publicidad online respecta, Yahoo! está perdiendo mercado en la competencia con su rival Google. En enero, Microsoft ofreció comprar la compañía por US$47.500 millones, aunque Yahoo se negó sin parpadear, diciendo que la oferta subestimaba el valor de la empresa. Microsoft intentó de nuevo seis meses más tarde, con una propuesta conjunta con el inversionista activista Carl Icahn, que es dueño de 5% de las acciones de Yahoo. Bajo esta nueva propuesta, Microsoft hubiese comprado el motor de búsqueda de Yahoo, mientras que Icahn se hubiese quedado con el resto del negocio, pero Yahoo la rechazó airadamente. Comentario. La crisis afecta también a yahoo y me parece que si se hubiera quedado con dos socios, abrian tenido mas problemas para afrontar la crisis, pero podían haberla pasado y a lo largo de un tiempo, le poodían haber llegado a hacerle algo a su intimo rival google. Ganando a si bastante dinero lo dos socios que se iban a quedar con esta empresa.