Nuevo Usb Kingsnton
El pendrive encriptado basado en hardware ofrece interoperabilidad sin fisuras entre Mac y los sistemas PC.
Kingston ha anunciado que su DataTraveler Vault Privacy Edition es ahora compatible con los sistemas operativos Mac de Apple OSX 10.4x y 10.5.
“Kingston DataTraveler Vault Privacy Edition es la solución ideal para aquellas empresas o instituciones gubernamentales que quieren trasladar información confidencial de forma segura”, indica Mark Akoubian, responsable de negocio de Flash Memory de Kingston Technology. “Con el nuevo DataTraveler Vault Privacy Edition, los usuarios pueden disfrutar de todas las ventajas que ofrece la encriptación basada en hardware y salvaguardar el 100 por ciento de sus datos críticos sin preocuparse de la interoperabilidad entre los sistemas operativos Mac de Apple y Windows”.DataTraveler Vault Privacy Edition cuenta con un avanzado sistema de encriptación (AES) basado en hardware de 256-bit, el que ha sido desarrollado para ofrecer una mayor seguridad que la que permiten los dispositivos con encriptación basada en software.
El USB se bloquea automáticamente tras 10 intentos de login fallidos, formateándose y desprendiéndose de la información contenida en el mismo. Además, los usuarios pueden beneficiarse de su facilidad de uso, al no requerirse ningún software ni derecho de administración y contar con una alta velocidad de transferencia de datos, lo que permite a los usuarios encriptar rápidamente su información confidencial.
Esta Muy bién que la tenología haga productos compatibles con todos los sistemas para facilitarle las cosas a los usuarios sobre todos a los que trabajan con diferentes sistemas operativos.
martes, 2 de junio de 2009
viernes, 8 de mayo de 2009
Tuneo pc.
--> -->
NOTICIA
Toshiba tunea los equipos de impresión digital
05/09 - RedacciónToshiba TEC Spain Imaging Systems lanza al mercado un innovador servicio, denominado e-Tunning, que permitirá a sus clientes personalizar sus multifuncionales e-STUDIO con la apariencia externa que ellos deseen. A grandes rasgos, se trata de llevar el concepto del tunning al mercado de impresión digital e introducir el diseño de manera más decidida como elemento diferencial en el mismo. Con el servicio e-Tunning, la compañía hace posible integrar estos equipos en el diseño general de oficinas y despachos, y colocarlos como un elemento central de su decoración.
Entre las muchas opciones que el servicio ofrece, también está la de poder adaptar los dispositivos a la imagen corporativa de las empresas, mediante el logotipo de la empresa. También es posible usarlos para combinar con el color de las paredes, el mobiliario o el resto de equipos informáticos. Otra opción sería usarlo como sistema para comunicar mensajes, consejos o instrucciones a los usuarios de la máquina, o incluso como elementos de concienciación medioambiental, como es el consumo responsable del papel y reciclaje. Los multifuncionales se convierten también en un soporte publicitario y promocional, dentro de eventos o los lugares públicos donde se suelen colocar.
El servicio e-Tunning se caracteriza por su simplicidad facilidad de montaje. La personalización se realiza a través de una serie de pegatinas de vinilo de alta calidad muy sencillas de colocar que puede incluso colocar el propio cliente. Una vez adquirido el multifuincional e-STUDIO el cliente elige los motivos, colores o dibujos que quiere usar para tunear su máquina, posteriormente recibe un montaje de como quedará su equipo para su aceptación. Tras ésta, en solo 10 días recibirá en sus
A mi no me gustaria tunearlo pero es una medida que les puede proporcionar dinero.
NOTICIA
Toshiba tunea los equipos de impresión digital
05/09 - RedacciónToshiba TEC Spain Imaging Systems lanza al mercado un innovador servicio, denominado e-Tunning, que permitirá a sus clientes personalizar sus multifuncionales e-STUDIO con la apariencia externa que ellos deseen. A grandes rasgos, se trata de llevar el concepto del tunning al mercado de impresión digital e introducir el diseño de manera más decidida como elemento diferencial en el mismo. Con el servicio e-Tunning, la compañía hace posible integrar estos equipos en el diseño general de oficinas y despachos, y colocarlos como un elemento central de su decoración.
Entre las muchas opciones que el servicio ofrece, también está la de poder adaptar los dispositivos a la imagen corporativa de las empresas, mediante el logotipo de la empresa. También es posible usarlos para combinar con el color de las paredes, el mobiliario o el resto de equipos informáticos. Otra opción sería usarlo como sistema para comunicar mensajes, consejos o instrucciones a los usuarios de la máquina, o incluso como elementos de concienciación medioambiental, como es el consumo responsable del papel y reciclaje. Los multifuncionales se convierten también en un soporte publicitario y promocional, dentro de eventos o los lugares públicos donde se suelen colocar.
El servicio e-Tunning se caracteriza por su simplicidad facilidad de montaje. La personalización se realiza a través de una serie de pegatinas de vinilo de alta calidad muy sencillas de colocar que puede incluso colocar el propio cliente. Una vez adquirido el multifuincional e-STUDIO el cliente elige los motivos, colores o dibujos que quiere usar para tunear su máquina, posteriormente recibe un montaje de como quedará su equipo para su aceptación. Tras ésta, en solo 10 días recibirá en sus
A mi no me gustaria tunearlo pero es una medida que les puede proporcionar dinero.
martes, 14 de abril de 2009
Telefónica lanzará el «GooglePhone» a un precio de entre 0 y 229 euros el próximo 20 de abril.
Telefónica lanzará al mercado su "GooglePhone" con precios que oscilan entre los 0 y 179 euros, para clientes que provengan de otras compañías de móvil, y los 0 y 229 euros, para los usuarios de móviles de Telefónica que pasen de prepago a contrato y también para las nuevas altas, el próximo lunes 20 de abril, ha informado (PDF) la compañía.
El operador ha explicado que estos precios variarán en función del compromiso de voz -9, 20, 40, 60 o 90 euros- y de datos -10 o 15 euros- que asuma el cliente.
Asimismo, la compañía proporcionará una oferta de fidelización a través de un programa de puntos con precios que van desde 0 euros a 457 euros según el número de puntos acumulados y el compromiso de permanencia de 18 ó 24 meses adquirido por los clientes.
Después de hacerse en exclusiva con el iPhone de Apple, la compañía llegó a un acuerdo con el fabricante HTC Corporation (HTC) para comercializar en España el HTC Dream, primer dispositivo móvil que incorpora el sistema operativo Android de google.
Comentario.
Telefoníca vuelve la compañia pionera en sacar un producto reconpensando con sus ofertas en este producto a sus clientes.
El operador ha explicado que estos precios variarán en función del compromiso de voz -9, 20, 40, 60 o 90 euros- y de datos -10 o 15 euros- que asuma el cliente.
Asimismo, la compañía proporcionará una oferta de fidelización a través de un programa de puntos con precios que van desde 0 euros a 457 euros según el número de puntos acumulados y el compromiso de permanencia de 18 ó 24 meses adquirido por los clientes.
Después de hacerse en exclusiva con el iPhone de Apple, la compañía llegó a un acuerdo con el fabricante HTC Corporation (HTC) para comercializar en España el HTC Dream, primer dispositivo móvil que incorpora el sistema operativo Android de google.
Comentario.
Telefoníca vuelve la compañia pionera en sacar un producto reconpensando con sus ofertas en este producto a sus clientes.
viernes, 20 de marzo de 2009
Optimizan termoeléctricas con redes neuronales.
A partir de redes neuronales, especialistas del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), México, crearon un sistema inteligente que en tiempo real permite optimizar el proceso de combustión en los generadores de vapor de las centrales termoeléctricas, esta herramienta posibilita maximizar el uso de combustóleo para producir electricidad y reducir la emisión de contaminantes. (NC&T/CNCT) El software denominado Boiler OP fue instalado en mayo de 2008 en la Unidad número uno del Complejo Termoeléctrico "Presidente Adolfo López Mateos" de Tuxpan, Veracruz, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya capacidad instalada para generar energía eléctrica es de 2.100 megavatios y en donde se procesan alrededor de 450 metros cúbicos de combustible por hora, los 365 días del año y las 24 horas del día. "El primer beneficio de instalar el sistema es que ahora se genera la misma cantidad de energía eléctrica que antes pero con el 0,15% menos de combustible, lo que implica un ahorro de 1,8 millones de pesos. Un segundo beneficio es que se redujeron las emisiones contaminantes; estamos dejando de emitir, aproximadamente, 800 toneladas anuales", afirma Fernando Hernández Rosales, integrante de la Gerencia de Investigación Aplicada del CIDESI. De acuerdo con el especialista, el software emite una serie de recomendaciones en tiempo real que el operador de la caldera debe seguir para optimizar el proceso de combustión. Gracias al software, afirma el especialista, es posible tener un mejor control de las variables que influyen en el proceso de combustión, entre ellas: la temperatura a la que se quema el combustóleo y la temperatura del vapor que se manda a las turbinas para generar electricidad, entre otros. Las recomendaciones emitidas por el programa están basadas en una serie de pruebas paramétricas que toman en cuenta el estado de la caldera y su funcionamiento. Las pruebas paramétricas están diseñadas con base en una metodología desarrollada por el Centro de Investigación en Energía de la Universidad de Lehigh, institución estadounidense que colaboró con el CIDESI en la construcción del sistema experto. Actualmente, Boiler OP funciona en el esquema de "lazo abierto", es decir, el software no tiene el control de la caldera, por lo que "dependemos de que el operador implemente las recomendaciones del software. Esto quizá afecte el rendimiento del programa, pues si el operador está atendiendo otra tarea, entonces es posible que no atienda las recomendaciones y el proceso de optimización de combustión no sea el esperado". "Por ello, estamos haciendo un análisis para que en una siguiente etapa el software funcione en modo de lazo cerrado. Estos significa que el software controlaría la caldera para mantener de forma automática un estado optimizado de la combustión". De acuerdo con Fernando Hernández Rosales, implementar el Boiler OP en todas las termoeléctricas del país tendría un impacto significativo en su rendimiento, pues actualmente el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM) de CFE comisiona a un grupo de especialistas para optimizar la combustión en cada una de las termoeléctricas mexicanas. "Si consideramos que hay, aproximadamente, más de 80 centrales termoeléctricas en México, pues no se da abasto, ya que se necesita una semana para optimizar cada una de las unidades". Por el momento, Boiler OP sólo ha sido instalado en la Unidad uno de la termoeléctrica de Tuxpan, Veracruz, como parte del proyecto de investigación desarrollado por CIDESI y financiado con recursos del Fondo Sectorial para la Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energía CFE-Conacyt. Sin embargo, "esperamos instalarlo pronto en otras termoeléctricas, como la de Salamanca, Guanajuato, que al estar rodeada de núcleos poblacionales debe mantener controladas sus emisiones contaminantes. Pensamos también que esta herramienta podría ser de gran beneficio para las refinerías de Pemex, pues es muy útil en cualquier sistema de producción basado en la combustión; ya hemos contactado a la paraestatal para presentar el proyecto".-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:http://www.conacyt.gob.mx/.
Comentario.
Esta muy bien que se use la tacnología también para reducir el cumbustible producir lo mismo y contaminar menos.
Comentario.
Esta muy bien que se use la tacnología también para reducir el cumbustible producir lo mismo y contaminar menos.
viernes, 6 de marzo de 2009
Los fans de The Beatles podrán cantar con ellos en un videojuego
Los seguidores de The Beatles que siempre han querido cantar con John y Paul, o tocar junto a George y Ringo, finalmente lo podrán hacer el 9 de septiembre cuando el videojuego de la banda salga a la venta. Seguir leyendo el arículo
Apple Corps, compañía encargada de los asuntos del grupo, y MTV Networks fijaron el jueves la fecha de venta y anunciaron que el producto tendrá un valor de 59,99 dólares. Los admiradores pueden gastar otros 99,99 para comprar instrumentos similares a los que originalmente utilizaba el conjunto.
"The Beatles: Rock Band" estará disponible de forma simultánea en Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda el 9 de septiembre de 2009- fecha escogida por el sentido del número nueve para el grupo.
El videojuego está basado en el popular "Rock Band" de MTV y "permitirá a los admiradores tomar la guitarra, bajo, micrófono o batería y experimentar el extraordinario catálogo musical de The Beatles (...)" señalaron las compañías mediante un comunicado.
"The Beatles: Rock Band" estará disponible para Xbox 360 de Microsoft Corp, Playstation 3 de Sony Corp y Wii de Nintendo. Los instrumentos existentes de Rock Band pueden ser utilizados para jugar.
Una vez publicado el videojuego marcará el primer salto del grupo dentro del mundo digital. Las canciones de los Beatles, por ejemplo, todavía no están disponibles para el servicio iTunes de Apple, debido a que los miembros restantes del grupo y sus representantes han celado cuidadosamente la distribución de su música.
Otros reconocidos grupos de rock and roll, como Aerosmith, The Rolling Stones y AC/DC, han dispuesto su música para la venta en línea y han licenciado temas para "Rock Band" o su competencia "Guitar Hero" de Activision Blizzard Inc.
The Beatles ha vendido más de 600 millones de discos en todo el mundo.
Comentario.
Ya no saben que inventar. Pero este videojuego esta chulo para las tardes de domingo con tus amigos sera como el moderno Karaoke.
Apple Corps, compañía encargada de los asuntos del grupo, y MTV Networks fijaron el jueves la fecha de venta y anunciaron que el producto tendrá un valor de 59,99 dólares. Los admiradores pueden gastar otros 99,99 para comprar instrumentos similares a los que originalmente utilizaba el conjunto.
"The Beatles: Rock Band" estará disponible de forma simultánea en Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda el 9 de septiembre de 2009- fecha escogida por el sentido del número nueve para el grupo.
El videojuego está basado en el popular "Rock Band" de MTV y "permitirá a los admiradores tomar la guitarra, bajo, micrófono o batería y experimentar el extraordinario catálogo musical de The Beatles (...)" señalaron las compañías mediante un comunicado.
"The Beatles: Rock Band" estará disponible para Xbox 360 de Microsoft Corp, Playstation 3 de Sony Corp y Wii de Nintendo. Los instrumentos existentes de Rock Band pueden ser utilizados para jugar.
Una vez publicado el videojuego marcará el primer salto del grupo dentro del mundo digital. Las canciones de los Beatles, por ejemplo, todavía no están disponibles para el servicio iTunes de Apple, debido a que los miembros restantes del grupo y sus representantes han celado cuidadosamente la distribución de su música.
Otros reconocidos grupos de rock and roll, como Aerosmith, The Rolling Stones y AC/DC, han dispuesto su música para la venta en línea y han licenciado temas para "Rock Band" o su competencia "Guitar Hero" de Activision Blizzard Inc.
The Beatles ha vendido más de 600 millones de discos en todo el mundo.
Comentario.
Ya no saben que inventar. Pero este videojuego esta chulo para las tardes de domingo con tus amigos sera como el moderno Karaoke.
viernes, 13 de febrero de 2009
Telefónica se vuelve a adelantar y lanza en España el primer *Google phone*
las 18:20
La carrera por ser el primero en lanzar el "Gphone" en España ya tiene ganador. Por poco, por muy poco, Telefónica se ha vuelto a adelantar a sus competidores y acaba de anunciar, en exclusiva, el lanzamiento del primer teléfono español que corre bajo Android, el sistema operativo desarrollado por Google. Se trata de "Dream", un terminal que es capaz, nada más encenderse, de conectar al usuario con la mayor parte de los servicios que Google ofrece a través de un ordenador.
Fabricado por la taiwanesa HTC, el teléfono lanzado por la operadora azul es una evolución del "G1", que ya funciona desde hace varios meses en diversos países. Aunque, eso sí, con algunas modificaciones de diseño y también en la versión del software, que incluye un mayor número de servicios disponibles que su inmediato predecesor.
En un anuncio urgente y que no pudo esperar siquiera al World Mobile Congress (WMC) que empieza en Barcelona el próximo lunes, Luis Ezcurra, director de Terminales y Multimedia de Telefónica, convocó a la prensa especializada para mostrar el que a todas luces será el rival más serio del iPhone de Apple. Durante la presentación no hubo, sin embargo, ninguna muestra del "Dream", y las demostraciones se realizaron sobre varios "G1" con el software en inglés. Los primeros terminales "españoles" completamente operativos no llegarán a nuestro país hasta este mismo fin de semana.
Con una pantalla táctil de 3,2 pulgadas y equipado con un teclado QWERTY deslizante, el "Dream" está perfectamente preparado para que el usuario pueda acceder de forma rápida a las principales aplicaciones de Google, desde el correo electrónico (Gmail) a la mensajería instantánea o programas tan populares como Google Maps o YouTube. Todas las aplicaciones se despliegan en la pantalla principal en forma de "widgets", o pequeños iconos que facilitan el acceso directo a la aplicación deseada con el simple toque de un dedo. El teléfono dispone, además, de un acceso directo al "Android Market", desde donde es posible descargar numerosas aplicaciones, muchas de ellas completamente gratuitas. Como es sabido, la plataforma Android, basada en Linux, funciona bajo código abierto, lo que permite a desarrolladores y empresas una gran libertad a la hora de desarrollar nuevos programas y funcionalidades para el terminal.
Por supuesto, el teléfono está equipado con conexiones 3G y WiFi, lo que garantiza la navegación por internet a alta velocidad, y un GPS que facilita la localización y el uso de las herramientas basadas en mapas.
En cuanto al precio, y a pesar de que la operadora aún no tiene preparada una tabla detallada con todas las tarifas, el HTC Dream podrá adquirirse, a partir de marzo, desde 0 a 199 euros, según la tarifa de datos que se contrate. A diferencia de otros terminales lanzados por Telefónica que, como en el caso del iPhone, necesitan de un contrato específico, "Dream" funcionará a la perfección con sólo introducir una tarjeta SIM que ya tenga dado de alta un servicio de datos. Se aplicarán las tarifas planas habituales de 10 y 15 euros mensuales, que dan derecho al consumo de 100 y 200 Mb respectivamente. El precio para usuarios que procedan de otros operadores será algo inferior, y oscilará entre 0 y 129 euros.
Fuentes de la industria señalan con insistencia a ABC la inminencia del lanzamiento de otro terminal (que a todas luces será de una nueva generación), basado en Android y también fabricado por HTC, aunque esta vez será puesto en el mercado, también en exclusiva, por Vodafone. El anuncio, que se mantiene por ahora en el máximo secreto, se realizará durante los próximos días, con toda probabilidad durante el WMC de Barcelona.
La carrera por ser el primero en lanzar el "Gphone" en España ya tiene ganador. Por poco, por muy poco, Telefónica se ha vuelto a adelantar a sus competidores y acaba de anunciar, en exclusiva, el lanzamiento del primer teléfono español que corre bajo Android, el sistema operativo desarrollado por Google. Se trata de "Dream", un terminal que es capaz, nada más encenderse, de conectar al usuario con la mayor parte de los servicios que Google ofrece a través de un ordenador.
Fabricado por la taiwanesa HTC, el teléfono lanzado por la operadora azul es una evolución del "G1", que ya funciona desde hace varios meses en diversos países. Aunque, eso sí, con algunas modificaciones de diseño y también en la versión del software, que incluye un mayor número de servicios disponibles que su inmediato predecesor.
En un anuncio urgente y que no pudo esperar siquiera al World Mobile Congress (WMC) que empieza en Barcelona el próximo lunes, Luis Ezcurra, director de Terminales y Multimedia de Telefónica, convocó a la prensa especializada para mostrar el que a todas luces será el rival más serio del iPhone de Apple. Durante la presentación no hubo, sin embargo, ninguna muestra del "Dream", y las demostraciones se realizaron sobre varios "G1" con el software en inglés. Los primeros terminales "españoles" completamente operativos no llegarán a nuestro país hasta este mismo fin de semana.
Con una pantalla táctil de 3,2 pulgadas y equipado con un teclado QWERTY deslizante, el "Dream" está perfectamente preparado para que el usuario pueda acceder de forma rápida a las principales aplicaciones de Google, desde el correo electrónico (Gmail) a la mensajería instantánea o programas tan populares como Google Maps o YouTube. Todas las aplicaciones se despliegan en la pantalla principal en forma de "widgets", o pequeños iconos que facilitan el acceso directo a la aplicación deseada con el simple toque de un dedo. El teléfono dispone, además, de un acceso directo al "Android Market", desde donde es posible descargar numerosas aplicaciones, muchas de ellas completamente gratuitas. Como es sabido, la plataforma Android, basada en Linux, funciona bajo código abierto, lo que permite a desarrolladores y empresas una gran libertad a la hora de desarrollar nuevos programas y funcionalidades para el terminal.
Por supuesto, el teléfono está equipado con conexiones 3G y WiFi, lo que garantiza la navegación por internet a alta velocidad, y un GPS que facilita la localización y el uso de las herramientas basadas en mapas.
En cuanto al precio, y a pesar de que la operadora aún no tiene preparada una tabla detallada con todas las tarifas, el HTC Dream podrá adquirirse, a partir de marzo, desde 0 a 199 euros, según la tarifa de datos que se contrate. A diferencia de otros terminales lanzados por Telefónica que, como en el caso del iPhone, necesitan de un contrato específico, "Dream" funcionará a la perfección con sólo introducir una tarjeta SIM que ya tenga dado de alta un servicio de datos. Se aplicarán las tarifas planas habituales de 10 y 15 euros mensuales, que dan derecho al consumo de 100 y 200 Mb respectivamente. El precio para usuarios que procedan de otros operadores será algo inferior, y oscilará entre 0 y 129 euros.
Fuentes de la industria señalan con insistencia a ABC la inminencia del lanzamiento de otro terminal (que a todas luces será de una nueva generación), basado en Android y también fabricado por HTC, aunque esta vez será puesto en el mercado, también en exclusiva, por Vodafone. El anuncio, que se mantiene por ahora en el máximo secreto, se realizará durante los próximos días, con toda probabilidad durante el WMC de Barcelona.
Comentario.
Telefónica con todo lo cara dura que sean, siguen siendo los primeros y los que más prestaciones dan.
viernes, 23 de enero de 2009
YouTube elimina el audio de videos pirateados.
Desde hace unos días el sitio web de videos YouTube ha decido eliminar el audio de aquellos videos que no tengan los derechos de publicación legales. Esto es un método diferente de los que venía aplicando hasta ahora que, generalmente, consistían en la eliminación del contenido por completo.YouTube también envía una advertencia a aquellos usuarios que tengan videos en situación irregular, alentando a eliminar el video o aceptando que la empresa les agregue publicidad con el fin de compensar la ilegalidad que se comete.Muchos usuarios están enojados con esta nueva política de YouTube, en cambio la empresa, por su parte, dice que el procedimiento es completamente legítimo según las disposiciones del acuerdo de uso del servicio.
Me parece mejor la política que se venía aplicando antes eliminando, el contenido por completo.
Me parece mejor la política que se venía aplicando antes eliminando, el contenido por completo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)